
Para 2010 conjuntaré un equipo destacado de colaboradores para explorar nuevas formas hacia la ópera, desde la producción a la escenificación
d a R w i N
from so a simple begining
Ópera en 5 actos
from so a simple begining
Ópera en 5 actos
*Música del maestro Ernesto Martínez, en una exploración de sus instrumentos y microrritmia hacia la ópera.
*Imágenes de Elena Baca para proyectar sobre la escenografía.
*Animaciones de Fabián Orozco
*Diseño de páneles para proyección de escenografía de la Arq. Eilleen Suástegui
*Coreografías, basadas en el esquema eutáctico de Manuel Malda, realizadas por Pía y llevadas a un plano de danza por Natalia Gómez Vázquez
*Diseño gráfico y de imagen Ana Teresa Vázquez
*Vestuario de Ana Martha Cano
*Videos de Vania Cole y Eduardo Rivero
*Imágenes de Elena Baca para proyectar sobre la escenografía.
*Animaciones de Fabián Orozco
*Diseño de páneles para proyección de escenografía de la Arq. Eilleen Suástegui
*Coreografías, basadas en el esquema eutáctico de Manuel Malda, realizadas por Pía y llevadas a un plano de danza por Natalia Gómez Vázquez
*Diseño gráfico y de imagen Ana Teresa Vázquez
*Vestuario de Ana Martha Cano
*Videos de Vania Cole y Eduardo Rivero
ESPACIO
Necesitamos construir tres páneles móviles, de superficie reflejante para la proyección de las imágenes de Elena y los videos de Vania y Eduardo. Móviles, para cambiar la superficie de proyección y manejar en trasfondo luz fluorescente. Idealmente necesitamos páneles que no únicamente reflejen, sino dejen pasar luz desde la parte posterior. La escenografía la diseñaré en blanco, de acuerdo a formas geométricas como cubos y círculos, que permitan proyectar sobre sí.
´
NOTAS PERSONALES
Una escena debería ser como un cuadro de Mondrian, sólo líneas y colores, puntos de intersección. Pensar en el viaje en barco... Elementos dispersos que me construyan la imagen mental del viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario